Me gustaría hoy destacar la importancia que en muchas ocasiones dejamos en un
segundo plano al diseño de los entornos de aprendizaje, es decir, a la
programación de objetivos, los contenidos, las actividades o los
criterios de evaluación.
En
la Enseñanza Centrada en el Aprendizaje de los Alumnos el profesor debe
centrar en el contenido en un marco que favorezca un ambiente óptimo de
aprendizaje.
Un
diseño integrado es característico por;
- Recabar información del contexto donde será puesto en práctica; aula, numero de alumno, curso, horas, naturaleza de la asignatura.,..
- Establecer las metas y los contenidos estrechamente relacionados entre sí.
- Recoger información sobre el proceso de aprendizaje de los alumnos y el modo de enseñanza, una vez ya finalizado.
Uno de los autores, Fink, redactó doce pasos para
realizar de forma adecuada un buen diseño integrado.
1.
Establecer los componentes clave
· Identificar los factores contextuales.
· Identificar las metas
· Formular los procesos de evaluación
· Seleccionar las actividades de enseñanza-aprendizaje más efectivas
· Asegurarse de que todos los componentes están integrados
· Identificar los factores contextuales.
· Identificar las metas
· Formular los procesos de evaluación
· Seleccionar las actividades de enseñanza-aprendizaje más efectivas
· Asegurarse de que todos los componentes están integrados
2. Unir los componentes en un todo integrado
· Crear una temática para el curso
· Seleccionar las estrategias de enseñanza
· Integrar la estructura del curso y las estrategias para crear un esquema conjunto de actividades de aprendizaje
3. Cerrar otras tareas también importantes
· Establecer los criterios de evaluación
· Anticipar posibles errores
· Redactar el programa de la asignatura
· Plantear la evaluación del curso y de la enseñanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario