miércoles, 19 de febrero de 2014

APRENDER A ENSEÑAR; DISEÑO Y ACTUACIÓN (II)

Bajo mi opinión creo que un buen docente debe poner especial cuidado con todos los pasos aunque es cierto que es indudable que en algunas ocasiones pones más énfasis a algunos de ellos, como por ejemplo, identificar las metas, seleccionar las actividades de enseñanza-aprendizaje más efectivas, seleccionar las estrategias de enseñanza, establecer los criterios de evaluación...
También me gustaría destacar la estrecha relación entre los doce pasos para estructurar un buen diseño integrado  con el Enseñanza Centrada en el Aprendizaje de los Alumnos. Podemos identificar muchos procesos de las áreas que se distribuyen en cada una de las fases con los tres grandes bloques del planteamiento de Fink. Como por ejemplo la fase de preparación, planificación, y activación con el establecimiento de los componentes clave en cuanto a la identificación de metas y procesos de evaluación, entre otros,   la auto-observación y el control regulación con la unión de componentes en un todo integrado y la evaluación con la elaboración y creación de tareas.

De todo esto me gustaría destacar o subrayar la importancia que tiene el docente de aprender a enseñar para llegar a enseñar a aprender y que para ellos tenemos que asumir procesos de autorregulación para hacer una reflexión de la propia práctica educativa para su mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario